Fecha inicio de lectura:05 de agosto
Fecha termino de lectura: 29 de agosto
Valoración: B
Título: Casa de muñecas.
Autor: Henrik Ibsen
Número de páginas: 136
Autor: Henrik Ibsen
Número de páginas: 136
Reflexión:
Antes que todo, hay que situarse en un contexto histórico, ya que la obra fue estrenada en el año 1879, una época, en que la participación de la mujer, estaba limitada a ciertos que haceres. Es por eso el papel de Nora, es totalmente controversial, ya que Nora, comienza a enlazar la relación que tenía con su padre y la relación que pasó a tener con su marido, diciendo así que ellos han sido injustos con ella, y ella sólo ha sido su "muñeca", la han cargado, han jugado con ella, le impusieron sus ideas, sus estilos, etc... Cuando finalmente Nora se da cuenta de esto, le explica a su marido que durante sus ocho años juntos, nunca han sido capaz de hablar sobre su vida común, ya que solamente vivían en una especie de vida "superficial". Finalmente Nora decide marcharse y encontrarse a si misma, en un lugar donde nadie podía tener efecto sobre ella más que sus propias decisiones, es cuando logra una especie de "emancipación", al lograr entender que por su propia cuenta podía ser ella misma. Me gusto mucho este libto ya que se basa en un tema muy importante para nosotras las mujeres en la actualidad ya que no necesitamos de nada ni de nadie para poder ser nosotras mismas y para poder triunfar en la vida con nuestros propios ideales y maneras de ver y vivir la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario